Apostar por más cultivos a lo largo del año es clave para la salud del suelo: mejora su estructura, aumenta el carbono orgánico y lo protege frente a la erosión.
MásDesde la Federación nacional que nuclea a las empresas de autotransporte de cargas advirtieron que hay provincias que no adhirieron a la reforma de la Ley de Tránsito y eso puede provocar problemas logísticos.
MásBajo la nueva estructura cambiaria del Gobierno, el cereal opera a un 18 % por encima al tipo de cambio MEP; la soja tomó ritmo de venta.
MásLa Bolsa de Comercio de Rosario presentó una tecnología diseñada en Europa que permite modelar el agro hacia 2035. Infraestructura, retenciones y reducción de la brecha productiva, las claves para el salto productivo.
MásEl área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
MásAunque los vientos del trópico aportarán humedad, predominará condiciones de alta presión atmosférica, dando cielo mayormente despejado, haciendo que la mayor parte del área agrícola observe precipitaciones escasas a nulas.
MásDesde la Federación nacional que nuclea a las empresas de autotransporte de cargas advirtieron que hay provincias que no adhirieron a la reforma de la Ley de Tránsito y eso puede provocar problemas logísticos.
MásLas 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades.
MásSegún expertos del sector, de bajos niveles antes del sistema de flotación cambiaria se pasó a más de 200.000 toneladas, pese a que la divisa no subió lo que se especulaba; aguardan más operaciones.
MásLa medida respondió a la recomendación realizada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios donde se analizaron la situación y alcances de las altas temperaturas y la sequía sobre ambos territorios provinciales.
Más