Sustentabilidad

Sustentabilidad

Orientados a la acción

Sustentabilidad: nuestro pilar productivo 

En Cigra estamos comprometidos con impulsar el futuro de los agronegocios en Argentina, lograr altos estándares productivos, contribuir al crecimiento sostenible del sector y desarrollar soluciones innovadoras generando un impacto positivo en la comunidad agropecuaria.

La Agricultura Sustentable como modelo productivo:


  • Con la Siembra Directa como práctica fundamental, rotando e incluyendo
cultivos de servicio, impulsamos la cobertura permanente del suelo.
  • A través del manejo integrado de plagas, armonizamos la eficiencia en el
combate de éstas, la responsabilidad ambiental y la productividad.
  • Con la agricultura por ambientes y la pulverización selectiva, logramos una mejor asignación de recursos y reducimos la cantidad de fitosanitarios
aplicados, generando un círculo virtuoso de mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
  • Con la incorporación de productos biológicos a nuestro esquema productivo, esperamos alcanzar una producción cada vez más amigable con el medio ambiente.

Participamos en:

SUSTENTABILIDAD - Imagen 3 Programas - ago 2024.jpg

 

Campo Limpio: Programa que gestiona la deposición final de los envases de fitosanitarios a nivel nacional.

 

  • Realizamos el Triple Lavado, Lavado a presión y perforado para su inutilización.
  • Almacenamos temporalmente y en lugares adaptados a tal fin en el campo
  • Los entregamos a los CAT -Centros de Almacenamiento Transitorio-, cuidando la seguridad para el medio ambiente y la salud humana y animal en cada traslado.

 

Agricultura Sustentable Certificada: Programa de prácticas ambientales, sociales y agropecuarias de producción sustentable.

 

  • Nuestras actividades son realizadas según dispone el Manual de BPA´s emitido por SENASA, INTA y la Secretaría de Agroindustria dependiente del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
  • Registramos la gestión agronómica, midiendo indicadores tanto físicos como químicos de suelo.
  • Somos auditados y certificados, según lo establecido por Aapresid, en el Protocolo de ASC.

 

Programa Huellas de Carbono de Corteva: Programa para medir el impacto de la Huella de Carbono en el medio ambiente y activar medidas para mitigarlo.

 

  • Con la historia de producción del campo realizamos análisis de suelos y de agua, para determinar la línea base de Carbono, con muestreos y análisis georreferenciados.
  • Desarrollamos prácticas productivas para aumentar el secuestro de carbono y disminuir el impacto ambiental, monitoreando permanentemente la evolución del sistema.
  • Finalmente, muestreamos los suelos, comparando las líneas base con el desarrollo final, información que valida la empresa certificadora emitiendo los bonos de carbono respectivos del ciclo.

Propiciamos sistemas productivos eficientes capaces de favorecer los mejores rindes y de incrementar el valor de la tierra siempre en armonía con el desarrollo de las comunidades, la integridad, los intereses y las necesidades de sus miembros.

 

  • Utilizamos SIMA®, un programa que nos brinda información sistematizada para tomar decisiones que optimizan la rentabilidad del negocio. 
  •  
  • Contamos con las soluciones de DEEP AGRO®: con su Tecnología Sprai para aplicación selectiva de herbicidas basado en IA, permite el control de malezas en barbecho y cultivos.
  •  
  • Además, brindamos herramientas a nuestros clientes en base a IA aplicada a los negocios a través de HEDGIT®, una plataforma eficiente a la hora de vender granos.

Cuidamos nuestros recursos, somos socialmente responsables y producimos para nosotros y para las generaciones que vendrán, con base en el trinomio: económicamente rentables, socialmente inclusivos y comprometidos ambientalmente.